U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock () or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Maximiliano J. Trujillo-Ortega, Director Estatal USDA Rural Development para Puerto Rico Anuncia Firma de Cartas de Colaboración con Organizaciones sin Fines de Lucro por el Tercer Sector y Grupos Comunitarios de las Areas Rurales

Name
Miguel Ramirez
City
San Juan
Release Date

Hoy se establecen y fomentan una red de colaboradores para fortalecer la elegibilidad y la capacidad de otras organizaciones comunitarias que compiten por fondos para que puedan competir en un futuro por fondos federales.

San Juan, 10 de septiembre de 2024 – El Director Estatal de USDA Rural Development para Puerto Rico, Maximiliano J. Trujillo-Ortega, se reunió hoy con ocho organizaciones sin fines de lucro para aunar esfuerzos por las organizaciones comunitarias rurales. La Red de Socios Rurales (RPN, por sus siglas en inglés) reconoce la necesidad inmediata de mejorar el acceso de las comunidades rurales a los recursos del gobierno federales con el fin de crear oportunidades económicas, mejorar las infraestructuras y el desarrollo comunitario.  Para lograr este objetivo, el programa colabora y coordina entre las agencias federales, el gobierno, municipios, las organizaciones sin ánimo de lucro y el sector privado. 

Durante el evento, Trujillo-Ortega indicó “con esta colaboración entre USDA- a través del Programa de RPN- se buscar fortalecer los esfuerzos para desarrollo de capacidades de organizaciones de base comunitaria y otras sin fines de lucro para que estén hábiles y en una mejor posición de competir y manejar fondos federales”. El anuncio de hoy es solo una de las formas en que USDA se ha asociado organizaciones de Puerto Rico para apoyar las comunidades rurales. “Agradecemos a las organizaciones con aceptaron ser parte de esta iniciativa donde entre otras cosas, se establecerá un sistema de referido, se compartirá información sobre oportunidades de fondos y se conectará con agencias federales.”

La carta de colaboración tiene como objetivo construir un ecosistema de proveedores de servicio de asistencia técnica diverso dirigido a grupos comunitarios, agricultores y otras sin fines de lucro. 

Las organizaciones que forman parte de la primera fase del ecosistema de colaboración se encuentran Foundation for Puerto Rico, HASER, Hispanic Access Federation, Instituto de Formación Democrática Programa RICCE, Liga de Ciudades, NCBA CLUSA, Liga de Cooperativas de Puerto Rico y PROCAFÉ. 

Hay otros esfuerzos que RPN está encaminando para proveer recursos de asistencia técnica para preparar a las comunidades y municipios rurales a que estén mejor posición para competir por fondos federales para sus proyectos de desarrollo económico y comunitario. 

Uno de estos esfuerzos fue bajo el Programa RPN RCDI donde se obligará cuatro subvenciones, para un total de un millón de dólares, a organizaciones intermediarias para desarrollar capacidades y proveer asistencia técnica a municipios, sin fines de lucro u organizaciones comunitarias dentro de los quince municipios que integran RPN. El otro esfuerzo consiste en acuerdo de cooperación entre RPN Nacional y la organización LISC, para el contrato de la firma puertorriqueña de All-Grants. Con este servicio se implementará un plan de trabajo hasta marzo del 2025 que beneficiará los municipios y a las organizaciones sin fines de lucro para proveer mentoría y talleres para buscar, solicitar y manejar fondos federales. 

La actividad de las firmas de las cartas de colaboración es un preámbulo del Segundo Foro Federal que se celebrará el jueves 19 de septiembre, en C3Tec Caguas, titulado Empoderando y Fortaleciendo las Comunidades Rurales en Puerto Rico. En el mismo se darán citas agencias federales y entidades sin fines de lucro para combinar paneles con una feria de servicios de proveedores de asistencia técnica. 

Bajo la Administración Biden-Harris, USDA Rural Development proporciona préstamos y subvenciones para ayudar a ampliar las oportunidades económicas, crear empleos y mejorar la calidad de vida de millones de estadounidenses en áreas rurales. Esta asistencia apoya mejoras de infraestructura; desarrollo empresarial; vivienda; instalaciones comunitarias como escuelas, seguridad pública y atención médica; y acceso a Internet de alta velocidad en zonas rurales, tribales y de alta pobreza. Para obtener más información, visite www.rd.usda.gov/pr. 

Si desea suscribirse a las actualizaciones de USDA Rural Development, visite nuestra página de suscriptores de GovDelivery. Puedes seguirnos en nuestra Cuenta X @RD_PuertoRico. 

USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.