El Municipio de Camuy fue seleccionado para una subvención de $5,780,715 junto con el Municipio de San Lorenzo por $241,388
WASHINGTON, 18 de octubre de 2024 – El subsecretario de USDA Rural Development,
Dr. Basil Gooden, anunció hoy que USDA ha seleccionado 15 proyectos en diez estados y Puerto Rico para reparar o reemplazar instalaciones comunitarias esenciales que fueron afectadas por desastres en los años calendario 2022 o 2023.
Estas selecciones beneficiarán a las comunidades afectadas por desastres en California, Florida, Iowa, Kentucky, Maine, Nevada, Dakota del Norte, Ohio, Tennessee, Vermont y Puerto Rico.
Maximiliano J. Trujillo-Ortega, Director Estatal de USDA Rural Development para Puerto Rico, indicó que dos municipios de Puerto Rico fueron seleccionados, el Municipio de Camuy y el Municipio de San Lorenzo.
- El Municipio de Camuy, utilizaría esta asistencia por desastre para reparar caminos rurales y repavimentar las áreas que fueron dañadas por el huracán Fiona en 2022. Recibirán $5,780,715.
- El Municipio de San Lorenzo, utilizaría esta asistencia por desastre para reparar su Centro de Manejo de Emergencias, que sufrió daños significativos causados por el huracán Fiona en 2022. Los fondos reemplazarán el techo y repararán los daños estructurales y los problemas de filtración graves; de esta manera el municipio puede satisfacer las necesidades de los ciudadanos durante emergencias. Recibirán $241.388.
Estas subvenciones, se suman a los siguientes municipios que también recibieron fondos por desastre durante el verano 2024:
- El Municipio de Adjuntas – Recibió $362,890.00 para remplazar equipo y vehículos que fueron dañados por el huracán Fiona en 2022.
- El Municipio de Lajas – Recibió $1,443,750.00 para remplazar equipo y vehículos que fueron dañados por el huracán Fiona en 2022.
- El Municipio de Sabana Grande - Recibió $1,379,084.00 para remplazar equipo y vehículos que fueron dañados por el huracán Fiona en 2022.
- Plenitud Iniciativas Eco-Educativas Inc. en Puerto Rico Recibió $128,600.00 para reparar el techo de su oficina y centro de bienvenida, reparar sistema eléctrico y remplazar equipo y vehículos que fueron dañados por el huracán Fiona en 2022.
Trujillo-Ortega indicó que las entidades y municipios seleccionados tienen hasta 3 años para utilizar los fondos.
Las selecciones de USDA a través del Programa de Subvenciones para Desastres de Instalaciones Comunitarias ayudarán a los organismos públicos, las tribus reconocidas por el gobierno federal y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro a reconstruir después de los desastres de 2022 y 2023.
"La Administración Biden-Harris y USDA están listos para desplegar todos los recursos que tenemos disponibles para ayudar a las familias y a las personas a reconstruir sus vidas y sus comunidades después de los desastres", dijo el subsecretario Gooden. "Las selecciones que estoy anunciando hoy ayudarán a los pequeños pueblos rurales y a las comunidades remotas de América a ser más resilientes frente a un clima cada vez más severo, incendios forestales y otros riesgos."
El Congreso actualizó el financiamiento y la autoridad para el Programa de Subvenciones por Desastre en marzo de 2024. Desde entonces, USDA Rural Development se ha movido rápidamente para administrar los fondos a las comunidades y personas que más lo necesitan.
Las selecciones de hoy suman un total de hasta $36 millones bajo el Programa de Subvenciones para Desastres de Instalaciones Comunitarias. Este dinero será utilizado para reparar o reemplazar instalaciones comunitarias esenciales afectadas, reemplazar equipos o vehículos dañados y comprar equipos nuevos para hacer las reparaciones que tanto necesitan.
Trasfondo
El Programa de Instalaciones Comunitarias recibió fondos suplementarios por desastre bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2023.
Recursos adicionales para apoyar a las comunidades rurales que buscan asistencia por desastre están disponibles en https://www.rd.usda.gov/page/rural-development-disaster-assistance.
USDA Rural Development proporciona préstamos y subvenciones para ayudar a ampliar las oportunidades económicas, crear empleos y mejorar la calidad de vida de millones de estadounidenses en áreas rurales. Esta asistencia apoya mejoras de infraestructura; desarrollo empresarial; vivienda; instalaciones comunitarias como escuelas, seguridad pública y atención médica; y el acceso a Internet de alta velocidad en zonas rurales, tribales y de alta pobreza. Visite el Portal de Datos Rurales para aprender cómo y dónde estas inversiones están impactando a las zonas rurales de América. Para obtener más información, visite www.usda.gov.
Para suscribirse a las actualizaciones de USDA Rural Development, visite la página de suscriptores de GovDelivery. Puedes seguirnos en nuestra cuenta X @RD_PuertoRico.
USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades