U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock () or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

USDA selecciona proyectos para reparar la infraestructura rural afectada por desastres naturales

Name
Miguel Ramirez
City
San Juan
Release Date

Cinco comunidades, entidades municipales y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) fueron galardonadas con un total de $22.7 millones

WASHINGTON, 18 de octubre de 2024 - Maximiliano J. Trujillo-Ortega, Director Estatal de USDA Rural Development en Puerto Rico, anunció hoy la asignación de fondos para 5 proyectos destinados a construir, reparar o reemplazar infraestructura esencial en comunidades rurales afectadas por desastres ocurridos en el año 2022.

La administración Biden-Harris y USDA Rural Development continúan proporcionando los fondos necesarios para fortalecer la infraestructura rural en el archipiélago de Puerto Rico tras los desastres naturales. Estos $22 millones, sumados a los recientemente anunciados $9 millones para reparaciones de instalaciones comunitarias rurales y $3.2 millones para la reparación de viviendas afectadas por desastres, reflejan los esfuerzos por mejorar la calidad de vida en las áreas rurales de la isla.

El Director Estatal Trujillo-Ortega señaló: “Es importante destacar que estos proyectos, al mejorar la infraestructura, contribuyen a que las áreas rurales sigan siendo un lugar donde las familias, comunidades y negocios puedan desarrollarse y prosperar en donde viven.”

Trujillo-Ortega indicó que los fondos proporcionarán a la comunidad del Acueducto Machuchal, ubicada en el municipio de Patillas, una región montañosa de Puerto Rico, los recursos necesarios para reparar su instalación. La comunidad está compuesta por 30 familias que dependen completamente de un acueducto rural no operado por AAA para obtener agua potable.

La Asociación Comunitaria del Sector Oquendo, en el municipio de San Lorenzo, atiende a 80 residencias con agua potable. Esta comunidad experimentó una disminución en el suministro de agua potable debido a los daños causados por el huracán Fiona. Para garantizar la seguridad, sostenibilidad y resiliencia del suministro de agua ante futuros eventos, USDA Rural Development ha comprometido fondos para impactar positivamente a esta comunidad rural.

Basándose en los fondos previamente otorgados al municipio de Juncos para abordar los desafíos de su vertedero, el Director Estatal Trujillo-Ortega declaró que la instalación de procesamiento de residuos vegetales aborda dos necesidades importantes:

1) El municipio de Juncos, así como las regiones orientales y centrales de la isla, cuentan con servicios limitados para instalaciones de procesamiento de residuos vegetales y 2) la disposición eficiente del material vegetativo como práctica de gestión sostenible de residuos.

"Con el equipo propuesto, el municipio de Juncos tiene la intención de operar una instalación de gestión de residuos vegetales/de jardinería para que el municipio pueda extender la vida útil de la nueva celda y prepararse contra futuros desastres naturales.

La lista completa de los proyectos rurales seleccionados es:

PRASA Añasco/Caracol-Saneamiento- $8,774,398.00. Esta inversión de Rural Development se utilizará para apoyar la finalización del sistema de alcantarillado de Caracol dentro del municipio de Añasco. Este proyecto mitigará una condición sanitaria y de salud existente debido a la capacidad actual del sistema y proporcionará un mejor acceso a un sistema de alcantarillado sanitario para aproximadamente 6,200 residentes rurales.

Instalación de procesamiento de material vegetativo: Municipio de Juncos $2,153,000.00. Esta inversión de Rural Development se utilizará para apoyar al municipio de Juncos en la construcción de la capacidad de su sistema de residuos sólidos municipales para responder a desastres naturales y procesar eficazmente el material vegetativo. El proyecto implica la compra de una trituradora de residuos de jardinería, una excavadora hidráulica, un camión y la construcción de un techo de galvalume para proteger el equipo adquirido. El objetivo del proyecto es mejorar la resiliencia y mejorar las operaciones del vertedero de residuos sólidos municipales.

Subvención para desastres, Asociación de Vecinos del Sector Los Oquendo Bo Hato Arriba de San Lorenzo Inc. $475,000.00. Esta inversión de Rural Development se utilizará para ayudar a la Asociación de Vecinos del Sector Los Oquendo Inc. con una estación de bombeo de pozos. El negocio proporciona agua potable a aproximadamente 80 residencias. Tienen un pozo profundo como fuente de agua. Después del huracán Fiona, la comunidad sufrió una disminución en el agua potable, causando daños a la estación de bombeo del pozo y tareas necesarias para cumplir con los códigos pertinentes y los permisos necesarios de las agencias reguladoras como el Departamento de Salud y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, así como el cumplimiento de los reglamentos y códigos locales y federales.

Subvención para desastres Acueducto Machuchal Corp- $175,000.00. Esta inversión de Rural Development se utilizará para reubicar la tubería principal alejándola del arroyo y de las áreas susceptibles a deslizamientos debido a la topografía de la zona, y para limpiar y rehabilitar el pozo para destapar áreas y mejorar la disminución actual. El Acueducto Machuchal Corp. sirve a 30 familias. El huracán Fiona hizo que un arroyo cercano alterara su curso natural, afectando directamente la infraestructura de la red principal de agua y comprometiendo la integridad de la tubería de dos pulgadas que conduce al tanque de almacenamiento principal. Se ha observado una notable disminución en la capacidad de producción de agua del pozo desde el paso del huracán, lo que sugiere un colapso parcial y compromete el suministro de agua.

Subvención para desastres de instalaciones de alcantarillado - Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico $11,136,000.00. Esta inversión de Rural Development se utilizará para realizar reparaciones de emergencia. Las 33 instalaciones de alcantarillado reportaron daños causados por inundaciones, viento, escombros transportados por inundaciones, lluvias intensas impulsadas por el viento, escombros impulsados por el viento, árboles caídos, acumulación de sedimentos, pérdida de energía y fluctuaciones. Debido a todos los daños reportados a las instalaciones de alcantarillado de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico, se realizaron reparaciones de emergencia para dar servicio a las instalaciones dañadas y controlar el impacto de la emergencia.

Trujillo-Ortega indicó que las entidades y municipios seleccionados tienen hasta 3 años a partir de la fecha de la obligación.

Antecedentes

El USDA Rural Development proporciona préstamos y subvenciones para ayudar a expandir las oportunidades económicas, crear empleos y mejorar la calidad de vida de millones de estadounidenses en áreas rurales. Esta asistencia apoya mejoras en infraestructura; desarrollo empresarial; vivienda; instalaciones comunitarias como escuelas, seguridad pública y atención médica; y acceso a Internet de alta velocidad en áreas rurales, tribales y de alta pobreza. Visita el Portal de Datos Rurales para saber cómo y dónde estas inversiones están impactando a la América rural. Para más información, visita www.usda.gov.

Para suscribirte a actualizaciones de USDA Rural Development, visita la página de suscriptores de GovDelivery. Puedes seguirnos en nuestra cuenta de X @RD_PuertoRico.

                              USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.